El Club de Alto Rendimiento "BILLARPASION"

Felicita al Maestro Luis Aveiga,Campeon Indiscutido en el Campeonato Nacional de Billar a 3 bandas 2016.

El Club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento "BILLARPASION"

Desea a todos sus Deportistas, Socios y Aficionados a nuestro hermoso deporte un feliz 2016.

Felicitaciones y Suerte a los representantes de nuestro Pais

Campeon: Cristian Aguirre, Vicecampeon: Ricardo Solorzano, Tercer Lugar: Freddy Alvarado, Cuarto Lugar: Hector Solorzano

El Club de Alto Rendimiento "BILLARPASION"

Felicita al Joven Deportista Jorge Solorzano, por dejar en alto el nombre del Pool Ecuatoriano.

El Club de Alto Rendimiento "BILLARPASION"

Felicita a MANUEL LINDAO, fantastico billarista, por su merecido Campeonato Panamericano Juvenil.

jueves, 26 de febrero de 2015

ECUADOR NO PARTICIPA EN EL MUNDIAL DE BILLAR

Ecuador: No subimos al avión por falta de garantías

Publicado por  en 25 de febrero de 2015
Ecuador: No subimos al avión por falta de garantías

Ecuador (Javier Terán y Luis Aveiga) eliminado sin jugar
Clasificar por equipos en América a una competencia mundial es un ciclo que dura alrededor de dos años. 
Casi siempre las duplas están conformadas por los mejores jugadores de cada región. Ellos deben entrenar y prepararse para participar en el campeonato nacional de cada país, y buscar un cupo clasificatorio al campeonato panamericano.
El campeonato panamericano se realiza con los campeones y subcampeones nacionales de cada país afiliado a la Confederación Panamericana (CPB) y algunas duplas extras según el organizador.
En el 2014 el Campeonato Panamericano de tres bandas se llevó a cabo en Medellín Colombia, y el equipo del Ecuador conformado por Javier Terán y Luis Aveiga, terminó en la tercera posición y con un cupo asegurado al mundial de naciones en Viersen 2015.  
En octubre del año pasado, la Federación Ecuatoriana de Billar le informó al señor Luis Sánchez (Adminitrador Financiero) empleado de la Federación, la desvinculación del ente deportivo. Sanchéz fue relevado del cargo, pero no realizó el debido empalme con la nueva administración, ni mucho menos la entrega de firmas para realizar el manejo del dinero a cargo de la federación ecuatoriana.
Luis Vélez presidente de la Federación Ecuatoriana gestionó ante el comité Olimpico Ecuatoriano los recursos para la delegación clasificada a Viersen – Alemania,  con la mala suerte que ese dinero fue depositado en la cuenta de la Federación.
Vélez dio un paso en falso y olvidó solicitarle a Sanchez el cambio de firmas ante la entidad financiera que actualmente conserva el recurso público, y por razones logisticas Aveiga y Terán hoy están fuera del mundial.
Terán y Aveiga tenían programado el vuelo para el día lunes, los deportistas se presentaron en el aeropuerto con la disposición de viajar, pero sin dinero para sus gastos personales ya que la Federación prometió solucionar este inconveniente antes de iniciar el viaje.
En la sala de abordaje Aveiga llamó al presidente de la Federación (Vélez) para informarle que el vuelo estaba por salir y que debían embarcar con el recurso prometido para garantizar su normal estadía en Europa.  Vélez prometió llegar… pasaron dos horas y Vélez nunca llegó.
La conclusión de la historia termina con un Javier Terán y Luis Aveiga por fuera del mundial sin jugar, la primera baja de la competencia, pero con la desdicha de perder casi dos años de preparación.
La CPB debe implementar dentro de sus normas una ley que garantice o apoye la participación de los deportistas clasificados a las competencias mundiales. No es justo que por errores previamente no planificados una delegación no asista a una justa mundial. El ordenador del gasto ó presidente de la Federación que incumpla con la garantías mínimas de participación de un deportista debe ser sancionado económicamente y debe enmendar el error cometido ante su población.
En este momento parece que no existe algo que soporte este daño,  pero sería un buen precedente para que la CPB en su próxima asamblea de elecciones discuta el tema que sufre Ecuador y se implemente una ley que sancione a quienes por X ó Y motivo no brinden garantías de participación a sus delegaciones.
Si existiera un poco de orden podríamos confirmar la asistencia de cada delegación tres o dos meses antes de la competencia con el tiquete aéreo, en caso de no ser así, se le da la oportunidad al equipo o jugador siguiente en la lista de clasificados.
Tomado del portal Kozoom.

lunes, 23 de febrero de 2015

Kyung-Roul Kim Murió hoy 22 de febrero del 2015

El mundo del Billar en estado de shock: Kyung-Roul Kim falleció

El mundo del Billar en estado de shock: Kyung-Roul Kim falleció

El mundo del billar internacional ha perdido a uno de sus principales jugadores hoy (Domingo, 22 de febrero 2015). La estrella coreana Kyung-Roul Kim, quien cumplirá 35 años mañana (Lunes), ha muerto repentinamente. El mejor jugador del billar coreano de los últimos diez años deja una esposa y una hija pequeña.
Kyung-Roul Kim se alojaba en casa de sus padres en ll-San, no muy lejos de Seúl, cuando falleció. Murió a las 14:30 hora local de Corea (6:30 en Europa). Su muerte hace un repentino fin a la vida de uno de los grandes jugadores a tres bandas en el mundo y un ser humano maravilloso.
Woojin Park, su representante en los grandes torneos, dijo: ,, El mundo del billar y Corea estamos en shock. Muchos jugadores me han llamado, mostraron su compasión, nadie había previsto que esto podría suceder. Kyung-Roul nunca mostró tristeza o sentimientos negativos, siempre estaba feliz y alegre. '' Mucha gente va a recordarle como el jugador con la risa de novia, el grito y las hermosas entrevistas después de un partido.
Sung-Won Choi, el campeón del mundo, que se encontraba en Amberes para la gala Supercopa en la noche del sábado, fue uno de sus mejores amigos. No podía creer la triste noticia. Dani Sánchez, el campeón español, respondió: ,, Era un gran amigo, un hombre maravilloso, esto es realmente terrible '' Jean van Erp, el campeón holandés :.. ,, ¡Qué noticia increíble, estoy aturdido '' Nikos Polychronopoulos, el campeón griego:. ,, ¡Qué horror, una persona maravillosa '.'
Kyung-Roul Kim fue el primer coreano que entró en el top internacional después de la era de Sang-Chun Lee, precursor de la nueva generación de coreanos como Sung-Won Choi, Dong-Koong Kang, Jae Ho Cho y Choong-Bok Lee (también conocido como el Big Five) y el joven actual campeón asiático HaengJik Kim.
Ganó la Copa del Mundo en Antalya, 2010 en la final contra Dick Jaspers, exactamente cinco años antes de su muerte. Dos veces fue segundo en un Mundial, en Trabzon 2011, después de Eddy Merckx y en Suwon 2008, después de Dick Jaspers. Dos veces fue segundo en el famoso Agipi Masters, una vez detrás de Choi (2010), una vez detrás Blomdahl (2012). Gobernó desde el 2005 en su propio país y fue el campeón de Asia una vez.
Sus últimos años fueron menos exitosos, porque Kyung-Roul Kim estaba muy ocupado en los negocios. Era dueño de seis clubes de billar, recientemente vendió tres de ellos.
El mundo de billar vive un estado de shock.
RIP, querido amigo Kim Kyung-Roul.

Articulo copiado del portal kozoom

sábado, 7 de febrero de 2015

SISTEMA ZIG ZAG

Generalmente este es un juego que se utiliza como un recurso cuando hay alguna posición que no podemos jugar por otro confortables métodos como cajas o rodamientos de pases.

Siendo disparos rápidos y de largo de largo las condiciones de la tabla puede influir en el resultado. Vamos a utilizar algunas reglas generales para un material moderadamente buenas condiciones.

La metodología es la siguiente:

1. Medimos la brecha entre 1 y 2 bolas por ambas tangentes internos. Norma es una brecha de dos diamantes (0 inglés).

2. Medimos la brecha entre los 2 y 3 bolas, cada diamante corresponde a una unidad de Inglés.


3. Si 1 y 2 bolas son muy abiertos con los demás también vamos a considerar la separación entre dos bolas y banda larga como lo hicimos en la pelota pasa. que se consideran muy abierta cuando el ángulo de la línea brecha supera los 30 °. (*)



(*) Habrá personas que tienen una visión descriptiva y ser capaz de medir ángulos a primera vista, pero para el resto, nos recuerdan una regla básica de la trigonometría y cuando la proyección de la línea de separación entre el 1 y 2 bolas en ambos rieles largos es menos de dos diamantes, el ángulo de esta línea forma con la horizontal es inferior a 30 °; cuando hay más de dos diamantes será mayor que 30



Cuando 3 pelota está cerca de la banda corta, tenemos la opción también de apoyar la pelota en el mismo para hacer el punto, en ese caso vamos a medir la abertura de la barandilla y se afloje la carrera porque más que un puro en zig-zag que se asemeja a un tiro de paso de bola.


Como siempre, hay que entrenar bien para adaptar estas jugadas de ataque y velocidad del tiro en nuestro propio accidente cerebrovascular.

 DOBLETES ZIG ZAG

sábado, 31 de enero de 2015

¡EL BILLAR EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE JAPON!

¡EL BILLAR PODRIA ESTAR EN LOS JUEGOS OLIMPICOS JAPON 2020!
La Confederación Mundial de Deportes de Billar (WCBS), ha hecho una presentación al Comité Olímpico de Japón en claro esfuerzo para poder tener al Billar como parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2.020.
En una nota que ha publicado la Unión Mundial de Billar se recoge dicha noticia que puede ser un tanto sorprendente después de que el Billar y los Juegos Olímpicos parecían en claro divorcio.
Como anfitrión de los mencionados Juegos Olímpicos, Japón puede elegir entre dos deportes que no están actualmente incluídos en el programa Olímpico y que se añadirán al programa.
Si finalmente el Billar es aceptado, estará presente por los tres miembros de la WCBS (Carambola, Pool y Snooker). Otros deportes también han hecho su presentación al ser seleccionados. Pero una cosa a favor del Billar es que nuestro deporte es muy popular en Japón, y sus deportistas son muy competentes en las diferentes disciplinas.
Así, los pensamientos están puestos para que la Delegación Japonesa tenga una buena oportunidad de ganar medallas. Si así es, el Billar tiene, sin duda, una gran oportunidad para ser seleccionado.



lunes, 26 de enero de 2015

LA TACTICA Y LA ESTRATEGIA SEGUN FREDERIC CAUDRON



 Partiendo de la base que el juego de tres bandas es realmente difícil ya que incluso hasta los mejores jugadores solo logran un 60% de los puntos (téngase en cuenta que un 2 de promedio indica que se ha realizado con éxito dos posiciones y la tercera se ha fallado) y que la causa probable es el factor humano, se trata de saber corregir errores a partir de la elección correcta de la jugada.

La táctica y la estrategia es quizás la parte final en la preparación de un jugador al que se le supone tiene ya adquiridas sólidas cualidades de ejecución y un amplio conocimiento de los sistemas.

La elección de una jugada está en función de los siguientes factores por orden de importancia decreciente:

- una ejecución fácil
- minimizar los errores
- evitar retruques
- obtener una buena posición posterior (preparar)
- posición resultante en caso de error (defensa)

El número de parámetros que se ponen en juego para una determinada ejecución es considerable, como mínimo: cantidad de bola, efecto, altura de ataque, mesura, inclinación, golpe del taco. Todos ellos deben estar bien regulados y la cuestión se complica cuando jugamos en diferentes billares. Es aconsejable utilizar el menor número posible de parámetros, especialmente podíamos evitar la inclinación del taco que provoca curvas en la bola jugadora si se aplica algún efecto con lo que la toma de bola 2 se ve alterada, y un golpe lo más natural posible evitando otros de tipo particulares o excepcionales.

En la medida de lo posible la altura de ataque debería ser siempre alta para controlar bien la rotación hacia delante de la bola jugadora, aunque lógicamente esto no siempre será posible y otras soluciones requieren golpes en el centro o bajos.

La cantidad de bola recomendable es entre 1/3 y ½ procurando evitar las tomas finas o muy llenas especialmente si la bola 2 está lejos.

Intentar jugar de manera que las llegadas a banda de la bola sean con efecto favorable ya que los efectos contrarios provocan comportamientos muy diferentes de un billar a otro.

Jugar con la menor fuerza posible para lograr trayectorias más rectas y precisas.

Cuando juegas sobre tu billar habitual de tu Club no debes tener problemas pero estos aparecen cuando juegas en otros billares diferentes. Es recomendable incidencias a bandas alrededor de 45º y evitar las perpendiculares o muy abiertas. Evitar si es posible el antebanda o bricole.

Ciertamente se puede jugar atacando sobre la bola del rival o la roja pero, salvo posiciones evidentes que lo contradigan, se recomienda jugar sobre la más cercana.

PROBABILIDAD DE REALIZAR UNA CARAMBOLA

Algunos puntos son bien fáciles de realizar ya que la bola 3 se considera "muy grande" (debo añadir que no hay ninguna carambola a tres bandas con probabilidad 100% de ser realizada).

Lógicamente el caso más difícil es cuando la bola 3 está en medio del billar como la siguiente posición:



Hay una tolerancia de dos bolas que limitan la llegada de la bola jugadora para la solución positiva del punto. Realmente es bastante poco y hace que la jugada tenga un alto grado de precisión.


 Cuando la bola 3 está cerca de una banda parece "más grande" y es porque admite un mayor margen de tolerancia. Se supone que la bola 1 ya ha realizado las tres bandas como mínimo antes de golpear a la bola 3. Cuando el ángulo de llegada de la bola jugadora está alrededor de unos 45º podemos lograr márgenes de tolerancia de hasta cuatro bolas aproximadamente. Veamos el siguiente ejemplo:




 Realmente no descubrimos nada nuevo y todos jugamos esta posición con bastante optimismo pero la razón es precisamente el gran margen de tolerancia.

La consideración anterior depende efectivamente del ángulo de llegada. Cuando el ángulo de llegada está próximo a la vertical se logra un margen de unas dos bolas y media y la solución es por tanto más difícil requiriéndose más precisión.


El tema se complica mucho más si la banda cercana a la bola 3 es necesariamente la tercera banda del recorrido. Como veremos en la siguiente figura solo disponemos de un margen entre un tercio y media bola.


Si la misma jugada anterior la realizamos con efecto aumentamos el margen de tolerancia llegándose incluso a 2,5 bolas cuando el efecto es máximo mediante el golpe desarrollado tomando mucha bola 2 con lo que la bola 1 se traslada lenta y con una rotación máxima.

Una posición muy favorable para la solución positiva de un punto es que la bola 3 esté cercana a un rincón de la mesa. Todos nos sentimos mucho más seguro porque sabemos del gran margen de tolerancia que hay, efectivamente podemos alcanzar a veces hasta 5 bolas de margen.


 El caso anterior es incluso aplicable cuando la bola 3 se encuentra en el centro del billar como el siguiente caso.




 Evitar retruques

Es una cuestión importante a tener en cuenta y que curiosamente muchos  jugadores, incluso de niveles medios altos, suelen no estudiar detenidamente y buscar soluciones.

(A nivel personal aporto dos casos de aparente solución sencilla y que se fallan por retruque. Muchos jugadores cometen este mismo error años tras años).



La preparación

Este tema también es esencial a la hora de decidir un punto y, desde luego, es uno de los conceptos finales que debe conocer bien un jugador que tiene adquirido un alto nivel. Casi podíamos decir que es el fin del juego. No es posible hoy día realizar una especie de "serie americana" a tres bandas ya que el margen de error es muy alto en relación con la modalidad de libre o incluso del cuadro, pero sí series de 10 o 12. Realmente es más importante primero realizar el punto que preparar pero un jugador que quiera adquirir un alto nivel debe desarrollar el juego de preparación sabiendo calibrar los riesgos que con ello corre.

(A nivel personal creo que un jugador de promedio hasta un 0,75 aproximadamente debería realizar con frecuencia series de tres carambolas como mínimo a partir de una posición factible, y que un jugador cercano al 1 debería lograr al menos 5 o 6 carambolas de serie). Hay numerosos test para ello y debería practicarse a menudo pero aún así, de nada sirve si en las partidas de entrenamiento no continúa con esta labor.

La defensa

Es otro factor importante que adquiere importancia en determinadas circunstancias. A nivel personal creo que cuando un punto es considerado muy factible la defensa debe olvidarse totalmente. También deberíamos reflexionar sobre la casi inutilidad de intentar defender cuando la bola 3 está en el centro del billar.

martes, 13 de enero de 2015

SISTEMAS CONTRAEFECTO


Los sistemas inglés inversa son quizás el más delicado de todos en términos de ejecución, ya que pequeñas variaciones en la respuesta positiva o velocidad pueden causar grandes errores en el resultado. Más que nunca, cada jugador tiene que adaptarse a su propio ritmo y siempre tratar de ejecutarlas del mismo modo. Estos sistemas son muy personales, donde algunos jugadores utilizan Inglés 3, otros lo hacen con 4, algunos jugadores jugarán rápido y otras lento ... lo importante es practicar mucho y adaptarlas a nuestra derrame cerebral.

Ramberse
Hay muchos sistemas para tiros renversé, te voy a dejar dos de los más comunes, uno numérico y el otro por las aberturas. Será apropiado para aprender a ambos ya que dependiendo de la posición de las bolas que tendremos que utilizar uno u otro.

Sistema numérico
Por supuesto que será diferente de juego de banda larga o corta ferrocarril aunque ambos casos son muy similares ... ... en banda corta la abertura máxima es de 15 puntos, el método será restar al 15 de inicio y de llegada. Vamos a jugar con el máximo efecto, pero sin forzar la carrera:


... en la banda larga vamos a utilizar el mismo método, salvo que la apertura máxima es de 35 puntos:


sistema Opennings
Es más fácil que el anterior, porque vamos a atacar puntos siempre fijos. La posición de las bolas indicará la cantidad de Inglés que vamos a utilizar en cada caso. Dependiendo de la línea de partida, jugar en los puntos 7, 5 y 3, dependiendo si empezamos en el primer diamante, segundo o tercero.




Este método también se puede utilizar en banda corta, pero todas las aberturas se reduce a la mitad

Kontra-Effet Sistema
El balón spin opuesto es un muy delicado porque cuando decidimos usarlo, la posición de las bolas es generalmente algo complicado, seguramente vamos a utilizar como última opción cuando no ven con claridad el juego con cualquier otro método de Inglés natural.

La numeración de los cojines es el mismo que en el sistema convencional, pero usando la base 40 en el comienzo de la uno. El método está dado por la fórmula: Objetivo = Start + llegada / 2, jugará siempre con el máximo efecto.




Las compensaciones están muy simple. Cada diamante que nos movemos para banda larga se resta un punto para el objetivo; por cada década que nos movemos en banda corta agregará un punto para el objetivo.


Vamos a tener una apertura máxima de 3,25 diamantes a la llegada saliendo desde la esquina. Para el resto vamos a hacer referencia a la misma apertura que tenemos en la salida. La fuerza será sólo para hacer tres cojines. Para las llegadas de cuatro o cinco cojines no hay problemas en las mesas con tela nueva, pero si es un poco gastado tenemos que jugar dos o tres puntos hacia adelante (dependiendo de la tabla).

En el videos la aplicacion del sistema.


Billar sin Limites



Un gran porcentaje de los jugadores de billar de todas las especialidades de este noble deporte artístico- científico, utilizan su intuición como mecanismo de juego. La consecuencia real y directa de esta forma de encarar el juego es irremediablemente un encasillamiento y restricción del mismo. El jugador no tendrá el mismo espectro y recursos que aquel que desarrolla diferentes técnicas y/o bases teóricas sólidas.
Contará con más ataque ante una eventual situación de riesgo, y una serie de ángulos y aperturas que tendrán su sostén en los números a la hora de calcular la llegada.
Un verdadero proceso de aprendizaje y superación comienza cuando reconocemos que debemos ir perfeccionando aquello que suponíamos conocido. Este es un punto muy importante. Porque como veremos en los ejercicios de postura y efectos notaremos que la concentración y correcta memoria muscular inciden en el resultado.
Asimismo la práctica debe estar acompañada ineludiblemente del cuaderno de ejercicios, y la base teórica. No basta con aprender formulas. Debemos dedicarle las horas sugeridas a cada ejercicio o posición.
La práctica en los dos primeros niveles, deben ser amigables, con situaciones de juego de fácil resolución, para poder axial tomar confianza y obtener resultados positivos.
Pensemos por un instante todo lo que ve un perfecto jugador: cuando se dirige a la mesa ya visualiza la o las soluciones, analiza el porcentaje de éxito, retruques, cálculo de llegada, salida, ataque, efecto bola 1, tome de bola 2, fuerza (memoria muscular) y finalmente la ejecución.
Una vez que dominemos cada uno de estos puntos estaremos disfrutando de este hermoso juego sin límites.

EL MEJOR BILLARISTA ECUATORIANO


GALO LEGARDA (Ecuador)

 "El tigre" fue el más  importante tribandista de nuestra historia  deportiva. Fue Campeón Sudamericano en 1975, Latinoamericano en  1977, 1980 y 1985; y Bolivariano en 1979, fue Vice Campeón del Mundo en Egipto y en Argentina; y quinto en los mundiales de Perú y Bolivia. Fue 27 veces Campeón Nacional, 20 veces representante de Latinoamérica a los torneos mundiales, y recordman sudamericano y  panamericano.
En dos ocasiones -en 1977 y en 1980-  fue designado el Mejor Deportista del Año por Revista Estadio.
Galo Legarda Gaete murio en 1991.

Psicologia del Billar (Alto Rendimiento deportivo)


EL DIÁLOGO NEGATIVO
Lic. Claudio Sosa
Innumerables veces observamos a los jugadores, hablarse negativamente, realizar verdaderas obras dramáticas expresando la frustración o el  enojo por el punto que acaban de perder, maldicen a los dioses del mal día que están teniendo o que la suerte no está de su lado o que no pueden perder contra ese rival (generalmente un fantasma en la jerga deportiva).
Estas actitudes  que realizan los deportistas son sólo un mecanismo de defensa ante la angustia de no poder resolver la situación y cuanto más angustiante sea el marcador, set point, match point, un rival de menor ranking etc., mayor es la furia y el enojo. Ellos saben que ese dialogo negativo, los perjudica, que no lo deben hacer, sin embargo, lo realizan una y otra vez.
Por qué no orientar toda esa energía hacia el juego, el billar? O a su movimiento para ejecutar a cada tiro de la mejor manera posible.  Para evitar este dialogo negativo consigo mismo es importante que el jugador conozca  que: puede controlar de un partido y que no.

Comprender que puede controlar del partido
El jugador debe comprender primero  que puede tener bajo su control y que no. El deportista debe saber que toda su energía debe ser orientada en la dirección correcta y que no sirve de nada en gastar energía en  cosas que no podemos cambiar ni controlar.
¿Qué  no está bajo nuestro control?

  • Las condiciones climáticas: para que quejarse del viento, si no va a poder pararlo.
  • El estado de la mesa: la mesa puede estar en pésimas condiciones pero tiene que seguir el partido ahí.
  • Las bolas con que se juega el torneo.
  • Que el rival juegue bien o mal.
  • Los ruidos externos, el público.
  • Un fallo adverso.
  • La actitud del rival
  • Que  se puede hacer ante estas situaciones del partido, el jugador debe saber que no puede hacer nada contra todo esto, entonces decirles porque  preocuparse por algo que no pueden cambiar.

¿Qué SI está bajo nuestro control?
  • La actitud: no dar ninguna carambola por perdida. Hay que poner toda la energía en salir a la mesa dispuesto a luchar cada tiro y demostrarle a nuestro rival que nuestra mejor arma es la actitud para competir.
  • La voluntad: y la perseverancia de seguir luchando en los momentos difíciles del partido.
  • El control de los ojos: tener un perfecto control de los ojos, miren a Caudron cada vez que finaliza un punto mira y arregla su taco para que ningún estímulo visual lo distraiga o blomdahl que siempre esta con la mirada al frente pero sin mirar la ejecución del rival.
  • Parar el diálogo interno: que lo lleva al pasado: si no hubiera errado ese tiro... o  al futuro: me faltan 3 carambolas ya gané y de repente perder las oportunidades por no estar atento en el presente, con toda la energía y sentidos en el juego.
  • Creencias irrealizables: la creencia de que siempre tienes que demostrar ser competente, adecuado y capaz de conseguir tus objetivos, la creencia de que tienes pocas capacidades de controlar o cambiar tus sentimientos o emociones. Nadie es ni será nunca perfecto, la preocupación excesiva por el partido o demasiado preocupado por lo que los demás puedan pensar (temor al ridículo o vergüenza) provocan un aumento de los pensamientos negativos.
Equipo para jugar: revisar el taco y el bolso antes de ir al torneo, tener tus implementos en optimo estado, tu uniforme listo, barra de cereal energética, agua. Que el olvido de algún elemento no sea causa de enojos o desconcentración.

¿Qué tienen de malo los pensamientos negativos o enojarse? 
La respuesta es: si el jugador, luego de fallar una bola se comienza a castigar mentalmente con frases como:
  • no valgo nada
  • soy malísimo
  • no puedo perder contra este fantasma
  • voy a perder
No va a poder estar preparado para el siguiente punto, hay que despejar la mente de pensamientos negativos sobre la jugada anterior o de preocupaciones sobre lo que puede pasar. Estos pensamientos negativos atan la mente, el cuerpo del jugador y no le permiten jugar en el presente.




SISTEMA PASEBOLA

El sistema de bola-scan es una de las situaciones más comunes que encontramos en el juego. Hay muchos jugadores que resuelven automáticamente estas situaciones debido a sus experiencias. Aquí vamos a ver las reglas básicas del sistema que ahora son capaces de ejecutar correctamente esta situación, pero no hay que olvidar que cada jugador debe adaptar los sistemas a su propio estado de shock.

Anteriormente, nos damos cuenta de qué punto en la bola que corresponde a girar de la dosis, ya que el sistema se basa en la dosis de centrifugado, el choque y la dureza de choque es relativamente el mismo para todas las posiciones.

Puntos Effet en la pelota
Hay 2 tipos de sistema de bola de exploración, la corta y la larga.

Sistema de bola-scan Corto
La bola bola corta pasar o transmitir banda larga, es el más común de los dos y en un juego podemos encontrar infinidad de veces. Usaremos los puntos más altos de efectos Cuando las bolas de uno y dos están cerrados y los puntos de giro en Ecuador Cuando uno y dos bolas son más abiertos, a preventDefault que no se pierda el control de la pelota. Cuando ganamos experiencia sabemos cómo utilizar cada situación. Incluso el uso de puntos intermedios.

Tendremos que añadir las tres posiciones de bolas y el resultado dará el Inglés que debemos aplicar. Las posiciones se describen en las siguientes cifras que incluyen "posición principal."



Las llegadas de tercero a cuarto colchón son muy importantes porque de tres bolas no siempre va a estar cerca del ferrocarril, y tenemos que saber la relación de apertura que cubrimos en cada caso, ya que no siempre podemos llegar a donde queremos.


Methodik
Con dos bolas debemos buscar la apertura mínima llegaría desde la llegada de la esquina, que es siempre dos diamantes (sin cambios), y desde allí colocar la bola 3 por paralelismos (antes de la figura). Shot será tal que la pelota dos fuera paralelo a la banda larga, pero podemos sacar el máximo o más fino si queremos añadir o restar un punto de giro, o perdemos un posible beso.


Videos en donde esta aplicado el sistema anterior



Pasebola Largo
Como en el caso anterior, tenemos que memorizar los valores de las posiciones de las tres bolas, y la adición de estos valores se prueba la cantidad de efecto que debemos aplicar en cada caso.




Video en donde se aplica el sistema